CEO y Director Técnico
Francisco Javier González Fuentes
Es un reconocido experto en seguridad integral, criminología y ciencias forenses, con más de 20 años de experiencia en el sector. Licenciado en Criminología, cuenta también con un Máster en Prevención de Riesgos Laborales y otro en Criminalística. Posee habilitaciones como Director de Seguridad, Detective Privado y Perito Judicial en Seguridad Privada. Su formación incluye especializaciones en Antropología y Odontología Forense por la Universidad Complutense de Madrid.
En su carrera profesional, ha desempeñado roles clave, como responsable de la Oficina de la Unidad de Seguridad del Ministerio de Defensa. Es fundador y presidente de ADISPO (Asociación de Directores de Seguridad), una de las organizaciones más influyentes del sector, y de FIBSEM (Foro Iberoamericano de Seguridad y Emergencia), con presencia en 12 países. Además, dirige la consultoría y gabinete pericial Intelforensic G&F Soluciones S.L.U. Director de la Cátedra libre de Inteligencia y Seguridad INTELFORENSIC - Universidad CDPU MEXICO.
Francisco Javier es autor de manuales técnicos, como el primer curso nacional para Peritos Judiciales en Seguridad Privada, y ha publicado artículos en revistas especializadas. También colabora como docente y coordinador en programas de formación universitaria en áreas de ciencias forenses y seguridad.
Su destacada trayectoria y compromiso lo posicionan como una figura de referencia en el ámbito de la seguridad pública y privada, reconocido por su liderazgo y contribuciones a nivel nacional e internacional.
Director área de Inteligencia Económica
Fernando Montoya Cerio
Fernando Montoya Cerio es Coronel en situación de retiro del Ejército de Tierra español, Diplomado de Estado Mayor, con una destacada trayectoria en los ámbitos de la inteligencia, la seguridad internacional y la geopolítica. Actualmente, preside la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias (AIMCSE), donde lidera iniciativas orientadas a la formación y colaboración entre profesionales de la seguridad y emergencias. A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones clave en el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS), donde ejerció como analista y jefe de analistas, acumulando una experiencia significativa en inteligencia militar. Además, ha contribuido al ámbito académico como profesor en diversas universidades españolas, impartiendo formación en metodología de análisis e inteligencia. Montoya Cerio ha publicado numerosos artículos sobre seguridad internacional, inteligencia económica y geopolítica, reflejando su profundo conocimiento en estas áreas. Su compromiso con la difusión del conocimiento en seguridad y defensa se evidencia en su participación en programas formativos, como el Programa Universitario Superior en Seguridad Internacional, Inteligencia y Geopolítica, donde comparte su experiencia con profesionales y estudiantes interesados en estas disciplinas.
Director de Operaciones
Luis Miguel Hurtado Zabaleta
Profesional destacado en el ámbito de la seguridad y la inteligencia en España. Actualmente, se desempeña como Secretario General de la Asociación de Directores de Seguridad (ADISPO), una organización que agrupa a profesionales del sector de la seguridad.
Además, forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias (AIMCSE), donde ocupa el cargo de Vocal de Operaciones. Hurtado Zabaleta también ha contribuido en la redacción y diseño de los Boletines de Inteligencia y Geopolítica de AIMCSE, publicaciones que abordan temas fundamentales de seguridad internacional, geopolítica, defensa e inteligencia global. En el ámbito internacional, ha participado como Presidente del Grupo de Trabajo de Seguridad (SEGF) de la GSMA para América Latina, donde se abordan temas relacionados con la seguridad en las telecomunicaciones.
Su trayectoria refleja un compromiso constante con la mejora y profesionalización del sector de la seguridad, tanto a nivel nacional como internacional.
IT y CTO
Marcos de la Cuadra y Ramos
Marcos de la Cuadra Ramos es un profesional español con una destacada trayectoria en el ámbito de la seguridad y las Fuerzas Armadas. A lo largo de 25 años de servicio, ha adquirido experiencia en comunicaciones tácticas en frecuencias radio HF, VHF, UHF, satelitales y cableadas. En 2012, fundó la Organización de Apoyo a la Tropa y Marinería (OATM), una ONG militar dedicada a brindar soporte a los militares que finalizaban su compromiso o a los recién creados Reservistas de Especial Disponibilidad. Ocupó el cargo de presidente y secretario general hasta el cese de actividades de la organización en 2019.Además, fue el primer presidente y fundador de la Asociación de Militares de Tropa y Marinería (AMTM) entre 2011 y 2013. En el ámbito de la seguridad privada, desde 2022 se desempeña como vocal de ciberseguridad e IT en la Asociación de Directores de Seguridad (ADISPO).
Marcos de la Cuadra Ramos también ha mostrado un compromiso con la formación, obteniendo un máster en Dirección y Gestión de la Seguridad.
CISO . Área de Ciberseguridad y Ciberinteligencia
Modesto Agudo Torres
Modesto Agudo Torres es un profesional español especializado en ciberinteligencia, tecnologías de la información y desarrollo tecnológico. Actualmente lidera proyectos innovadores en eficiencia energética y sostenibilidad. En el ámbito asociativo, Agudo Torres ocupa el cargo de Responsable de Tecnología e I+D+i en la Asociación de Directores de Seguridad (ADISPO), así como en la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias (AIMCSE). Su experiencia en ciberinteligencia y OSINT (Open Source Intelligence) lo ha llevado a participar como ponente en diversos eventos y congresos, abordando temas relacionados con la ciberseguridad en sectores como el farmacéutico.Además, ha contribuido en la organización de conferencias y cursos sobre inteligencia competitiva y estratégica, colaborando con instituciones académicas como la Universidad Católica de Ávila. Su compromiso con la innovación y la seguridad se refleja en su participación en proyectos que integran tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la resiliencia en diversos sectores.
CFO
Francisco Javier del Castillo Baeza
Francisco Javier del Castillo Baeza es un profesional español con una sólida trayectoria en el ámbito de la seguridad privada. Actualmente, desempeña funciones destacadas en diversas organizaciones relacionadas con este sector. En la Asociación de Directores de Seguridad (ADISPO), ocupa el cargo de Vicepresidente Primero y Tesorero, contribuyendo activamente a la gestión y dirección de la asociación. Además, forma parte de la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias (AIMCSE), donde ejerce como Tesorero , participando en iniciativas que promueven la colaboración y el desarrollo profesional en el ámbito de la seguridad y las emergencias. En el ámbito empresarial, Francisco Javier del Castillo Baeza ha estado vinculado a Integral Geo Consulting SL, una empresa en la que fue nombrado Administrador Único en junio de 2016. Su experiencia y compromiso en el sector de la seguridad privada lo convierten en una figura relevante en la promoción de buenas prácticas y en la profesionalización de este ámbito en España.
Centro de Formación en Seguridad Privada. Jefe de Estudios
Enrique Silva Barroso
Enrique Silva Barroso es un profesional español con una destacada trayectoria en el ámbito de la seguridad privada. Actualmente, desempeña el cargo de Vicepresidente Primero y Secretario General en la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias (AIMCSE), donde contribuye activamente a la coordinación y gestión de la organización. Además, en la Asociación de Directores de Seguridad (ADISPO), Enrique Silva Barroso es responsable de la Coordinación del Observatorio de Agresiones al Personal de Seguridad Privada, una iniciativa que busca analizar y mitigar las agresiones sufridas por profesionales del sector. Su compromiso con la seguridad y la protección de los profesionales en este ámbito se refleja en su participación en estas asociaciones, donde trabaja para mejorar las condiciones laborales y la formación de los miembros de los cuerpos de seguridad y emergencias.